Aprendizajes del 2020, un año que no olvidaremos
- elbudayelcafe
- Jan 1, 2021
- 6 min read
Es un honor para mi tener un invitado especial en este espacio. Una persona que su misión en esta vida es impactar vidas de una manera muy positiva. Un lider y motividaor nato, que continuamente nos lleva a reflexionar y a tomar acción para llegar a ser una mejor version de nosotros mismos.
A continuacion, comparto y transcribo algunos de los aprendizajes más importantes que el año 2020 ha dejado en Alex De Santiago.
1.- SER AGRADECIDO
No demos nada por sentado y no perdamos la oportunidad de ser agradecidos de lo que tenemos: vida, salud, amor, cariño, familia, trabajo, oportunidad de emprender un nuevo negocio, cada día que nos despertamos, de los alimentos que podemos tener en la mesa, de tener conversaciones con alguien importante para nosotros. Empecé este año con una rutina de agradecimiento todas las mañanas, me lleva 2 minutos. Doy gracias por 10 cosas. Primero por un nuevo día, por mi papá, mi mamá, mis hermanos, mis cuñadas, mis sobrin@s y familiares cercanos y las últimas 3 las dejo para lo que mi corazón me diga y sienta ganas de agradecer (tener un curso o conferencia, poder hacer ejercicio, por hablar con mi equipo de trabajo, etc). Cada quien puede agradecerle a aquello que le de paz (Dios, energía, vida, Buda, cosmos, etc) me gusta pensar y respetar que cada quien tiene su forma muy personal de dar gracias. 2.- QUÉ IMPORTANTES SON LAS COSAS "PEQUEÑAS"
Este año nos hizo darnos cuenta de lo importantes y bonitas que son aquella cosas que pensamos que son un hecho. Poder salir de casa, el tomar el sol al aire libre, estar con nuestros seres queridos, el poder reunirnos a platicar con amig@s, el poder hacer ejercicio, el poder ir al estadio, a un concierto, viajar, asistir a una boda, etc. No perdamos de vista lo importante de las cosas pequeñas cuando estemos pensando en las cosas o metas grandes que queremos alcanzar. Muchas veces son estas cosas pequeñas las que hacen una gran diferencia. 3.- QUE IMPORTANTES Y QUE BELLEZA ES LA FAMILIA Y LA SALUD
¡Wow! Si antes pensábamos que la familia y la salud eran importantes y quizás lo veíamos como... "¡Claro!!! Es sentido común" hoy la vida nos dijo que además de sentido común, es muy importante que sea también práctica común, es decir, tomar acción para sentir y vivir y saber que la salud y la familia son importantísimas en nuestras vidas. Tuve la oportunidad de estar más cerca de mis papás cosa que agradezco muchísimo, también me pude enfocar en mejorar mi salud y bienestar. Esta última experiencia me dio buenos resultados y resultó muy divertida ya que con un buen grupo de amigos hacíamos ejercicio por la mañana via ZOOM. Hoy más que nunca alimentarnos bien resulta ser SÚPER IMPORTANTE. 4.- LAS CRISIS REVELAN EL CARÁCTER DE CADA QUIEN
Creo firmemente que las crisis cuando llegan, exponen la verdadera personalidad de las personas, es decir, nos enseñan quién es cada quien (hoy fue una pandemia, pero puede ser alguna situación con la pareja/matrimonio, un desacuerdo entre socios, un problema en el trabajo, etc). Y sé que cada quién vive los momentos desde su perspectiva y cada quien nos encontramos en caminos diferentes. De manera general, creo que hay tres tipos de personas... las que se asustan con la crisis y no toman acción y deciden esperar a ver qué es lo que pasa... las que deciden navegar flotando esperando a que pase la situación o quizás viven desde un espacio de víctimas y se cuentan la historia de que esto es sumamente injusto y que solo le pasa a ell@s... y hay otros que toman cartas en el asunto, son valientes, buscan claridad, toman decisiones y acciones, sabiendo que ante la incertidumbre quizás se van a equivocar, pero toman el riesgo de inspirar a los demás. Y hay que ser pacientes con cada una de estos tipos de personas... de mi parte, estoy convencido que ser parte del tercer grupo, aquellos que se atreven y toman decisiones, se adaptan y emprenden camino, son los que se convierten en las personas que hacen que las cosas sucedan. 5.- LEADERS SHOW UP
Muy ligado a mi cuarto aprendizaje. Este año ha sido el año para identificar líderes. Líderes que se hacen presentes, toman decisiones y asumen las consecuencias. Hay una frase que me encanta que dice "Son tus decisiones, no las condiciones, las que harán que forjes tu futuro". Les recomiendo muchísimo el documental de Brene Brown de Netflix "La llamada de la valentía", ahí habla de la importancia de que los líderes sean vulnerables y que se atrevan a "saltar al ruedo". Muchas veces con el simple hecho de dar un paso adelante, los líderes inspiran a otras personas. Una frase de Brene Brow justamente dice "Muchas veces la cosa más importante y más valiente que puedes hacer, es dar un paso adelante y enfrentar la situación". 6.- PRIORIZA EL PROGRESO SOBRE LA PERFECCIÓN
Todo un tema para mí. Algo que he aprendido y lo he disfrutado mucho es aprender a soltar y a dar pasos pequeños sin tener la certeza de si está perfecto lo que estoy haciendo. Este año me ha enseñado a dar pasos y buscar el progreso antes que la perfección. "Si esperamos a empezar hasta que tengamos las condiciones ideales, probablemente nunca empezaremos". Atrevámonos a dar pasos, a aprender sobre la marcha y a ir mejorando cada día. Todo es perfectible, así que disfrutemos el camino! 7.- HOY, CÓMO ACTUEMOS, MANDA UNA SEÑAL
Las prioridades cambiaron para muchos este año. Y el cómo actuamos frente a ellas han mostrado una forma de ser ejemplo. Felicito a los padres/madres de familia que se convirtieron en padres de tiempo completo (aunque siempre lo son, creo que ahora fue más notorio), y se adaptaron para hacerla de profesores, psicólogos, chefs, colaboradores de tiempo completo, etc. El cómo reaccionaron, estoy seguro que ha sido el mejor maestro para sus hijos. ¿Reaccionaron adaptándose a las circunstancias, "fluyendo" y no peleando con la realidad, fueron flexibles? Todo eso manda un mensaje muy claro. Son sus acciones que han hablado tan fuerte que han dejado una huella... y lo mismo aplica para ustedes como líderes en sus equipos de trabajo. 8.- ¿DÓNDE QUEREMOS PONER NUESTRA ATENCIÓN?
Qué importante es saber dónde queremos poner nuestra atención. Hoy el mundo nos ha inundado con noticias que tienen tintes negativos, ya sea por temas de gobierno, de inseguridad o corrupción, elecciones en otros países, la vacuna, el covid, etc. Hoy muchísima gente tiene su atención puesta en las redes sociales y pasamos horas y horas leyendo, recibiendo y escuchando mensajes negativos, pesimistas. Una decisión que me ha ayudado bastante y ha tenido un impacto positivo en mí fue el decidir "bajar el volumen" de este tipo de noticias y "subir el volumen" de mi voz interior, nutrirme de cosas constructivas, tener conversaciones de posibilidades y positivas, rodearme de gente que me rete a ser mejor. MI atención quiero que esté ahí, en cosas o situaciones que me dejen algo bueno y que me inspiran a ser mejor cada día. 9.- ¿CON QUÉ INTENCIÓN HAGO LAS COSAS?
Este ha sido un descubrimiento fantástico. Constantemente me pregunto, ¿qué intención quiero poner en esta situación (reunión, llamada de equipo, propuesta con cliente, cena familiar, llamada con mis hermanos/sobrinos, proyecto que inicia, conferencia que vamos a impartir) y me ha cambiado la forma en la que disfruto cada actividad que hago. Imagina que en la noche del 31 te haces la pregunta... ¿qué intención quiero poner hoy a la cena de fin de año? y esa respuesta tenla presente durante la cena y observa si algo cambió. Imagina que tu intención es disfrutar más el momento (y quizás dejes el celular a un lado para estar presente) o quizás tu respuesta fue, poder escuchar mejor y conectar mejor con mi familia (y quizás hiciste más preguntas con quienes hablaste para conocer su punto de vista)... te invito a que lo hagas y estoy seguro que disfrutarás más la cena y seguro que la gente te disfrutara más! 10.- ¡QUÉ IMPORTANTE ES TENER UNA TRIBU QUE TE RETE Y TE NUTRA!
¡Wow! este punto me encanta! Y las preguntas que te hago son... ¿De quién estás nutriendo tus ideas? y ¿Tu círculo de 10 personas más cercanas a tí, te inspira y son un ejemplo del estilo de vida que quieres llevar? Y según tu respuesta te voy a felicitar o te voy a invitar a que pongas más intención en construir ese círculo cercano! Y te aseguro que rodearte de gente que te invite, rete e inspire a llegar a un siguiente nivel será un "game changer" en tu vida.

Comments