Un mundo sin dolor ni sufrimiento?
- elbudayelcafe
- Aug 22
- 1 min read
¿Qué pasaría si los seres humanos no pudiéramos sentir dolor, sufrimiento ni emociones negativas? ¿Y si solo conociéramos lo positivo?
A primera vista suena atractivo, pero ¿seguirían existiendo el arte, la ciencia, la medicina o los avances tecnológicos?
Un mundo sin dolor sería cómodo, pero también superficial y monótono. El progreso humano nace de la carencia y la incomodidad; sin ellas, la sociedad quedaría estancada. La ciencia, la medicina y la creatividad difícilmente habrían alcanzado lo que hoy conocemos.
Imagino una humanidad serena, pero primitiva. Avanzamos porque enfrentamos problemas y heridas. Sin obstáculos, no habría cambios profundos ni transformaciones reales. Tampoco existirían las preguntas incómodas ni la empatía auténtica. El amor y la amistad perderían intensidad: sin miedo a la pérdida ni tristeza por la separación, los lazos serían más débiles.
Entonces, ¿qué elegiríamos? ¿Un mundo seguro pero inmóvil, o uno imperfecto, lleno de retos, pero en constante crecimiento? Un mundo sin emociones negativas sería una felicidad plana, sin contrastes ni verdadero sentido.
Sin dolor no habría pasión. Seríamos indiferentes, incapaces de crear grandes obras o inspirar cambios. Los corazones más fuertes se forjan en la dificultad.
Por eso creo que un mundo sin sufrimiento no solo es imposible, sino indeseable. Nuestra salud mental y nuestro progreso dependen del equilibrio.
Del dolor y de los problemas aprendemos, nos fortalecemos y, gracias a él, valoramos la alegría y la felicidad.
“El bien y la virtud se descubren en la lucha contra la adversidad.” - Aristoteles
Comments