top of page
Search

Con el tiempo he aprendido...

Updated: Mar 8

  • La importancia de ser dueños y del control del temperamento y las emociones, todo dentro de un equilibrio sano.

  • La importancia de la generosidad y de ser agradecidos con las personas, situaciones, y la vida en general.

  • La importancia de un criterio amplio, de mente abierta y receptiva. De cultivar una mente como el bambú, suficientemente rígida para tener convicciones firmes, pero también suficientemente flexible para empatizar con las personas con perspectivas distintas a las nuestras.

  • La importancia de poner a la familia en primer lugar antes de cualquier situación.

  • La importancia de ser un modelo a seguir y predicar con el ejemplo

  • La importancia de no preocuparme por aparentar ser alguien más. A no dar importancia a las marca de ropa, a la marca del auto que manejo, a no dar importancia al “qué dirán” los demás.

  • He aprendido a disfrutar del proceso, que en ocasiones es un proceso complicado, duro, y doloroso.

  • He aprendido a disfrutar el camino, y no únicamente tener mi mente puesta en el objetivo, sino estar presente en el proceso que me lleva a esa meta.

  • He aprendido que la vida es para ser vivida, y no sobrevivida.

  • Que los momentos de estrés son buenos, y deben afrontarse con buena cara, con optimismo y con cierto grado de humor. El estrés es la señal de que estamos vivos.

  • Que el ejemplo de mis padres y hermanos ha marcado e influenciado en mi vida de una manera muy sólida y positiva. He aprendido que mi personalidad es una mezcla de todas sus virtudes.

  • Que el haber nacido en la familia que nací, me ha dado una ventaja competitiva en la vida, me ha dado una ventaja moral, ética, psicológica, y económica que la inmensa mayoría de la población.

  • He aprendido a admirar a mis ancestros, a mi familia, a mis amigos. Se y estoy convencido que cada uno de ellos dio y está dando lo mejor de sí.

  • He aprendido del valor y poder de la palabra. El lenguaje tiene la capacidad de construir, así mismo, tiene la capacidad de destruir.

  • La importancia de decir “Te quiero” frecuentaemente.En ocasiones puede resultar difícil decir “Te quiero” ya que podemos estar no acostumbrados a decirlo, aunque lo sintamos. Es importante expresarlo por medio de la palabra, además de demostrarlo con nuestros hechos.


ree


 
 
 

Recent Posts

See All
Un mundo sin dolor ni sufrimiento?

¿Qué pasaría si los seres humanos no pudiéramos sentir dolor, sufrimiento ni emociones negativas? ¿Y si solo conociéramos lo positivo? A...

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page