Creencias y dogmas religiosos
- elbudayelcafe
- Mar 6
- 1 min read
Updated: Mar 8
Las creencias en dogmas religiosos e ideologías nos ofrecen un refugio, un lugar seguro donde nos sentimos protegidos de la complejidad del día a día y de la realidad misma. Es por esto que resulta tan fácil aferrarse a estos dogmas. Es mucho más sencillo aceptar como verdad algo que nos han enseñado, en lugar de emprender la búsqueda personal de nuestra propia verdad.
Veo los dogmas religiosos como un placebo, un sedante que nos dificulta pensar por nosotros mismos. Nos acostumbramos a que nos digan qué es lo correcto, qué es lo verdadero y qué debemos creer. En cierta forma, nos alivia no tener que cuestionar constantemente el mundo que nos rodea. Sin embargo, esta comodidad tiene consecuencias profundas y complejas.
Cuando aceptamos sin cuestionar lo que nos enseñan, perpetuamos mitos y falsedades que han sido transmitidos de generación en generación, siglo tras siglo, milenio tras milenio. Nuestra visión del mundo se nubla, nuestra percepción de la realidad se distorsiona y, lo más grave, nos alejamos del autoconocimiento. Creemos que poseemos la verdad absoluta cuando, en realidad, solo estamos repitiendo lo que otros han dicho antes que nosotros.
El problema de los dogmas no es solo que nos limitan, sino que también nos impiden cuestionar. Nos frenan el pensamiento libre y nos impiden avanzar. Cuando tenemos una fe ciega en ciertos preceptos, renunciamos a la duda, que es la herramienta más poderosa para el crecimiento y el descubrimiento. Solo cuando nos atrevemos a pensar por nosotros mismos, a cuestionar lo establecido y a buscar respuestas propias, podemos realmente acercarnos a una comprensión más auténtica y profunda de la realidad.
EDSL Mar 25 2025
Comments