El miedo puede ser tu mejor aliado
- Eduardo De Santiago
- Oct 31, 2020
- 2 min read
El miedo, uno de los sentimientos más poderosos que podemos sentir. Un sentimiento que nos puede hundir, o nos puede catapultar a los cuernos de la luna. Necesitamos el miedo, es importante, gracias al miedo podemos mantenernos a salvo y sobrevivir, pero también debemos entender cuando nuestro miedo está fuera de control o de proporción y nos está llevando por el camino incorrecto.
Es nuestra decisión qué hacer y cómo afrontar el miedo.
Seamos amigos del miedo, hagámoslo nuestro aliado. Una vez que el sentimiento del miedo ha llegado a nuestra mente, tenemos únicamente dos opciones: Doblegarnos ante él, o usar ese miedo como escalón para seguir avanzando en cualquier ámbito de nuestra vida. El miedo, lejos de ser nuestro enemigo, es nuestro motor para afrontar retos que nos harán crecer. Cada que experimentamos el miedo, nuestro cuerpo nos dice detente, no lo hagas. Es aquí donde nuestra mente debe someter al cuerpo. Ese sentimiento que asociamos con el miedo, puede ser una señal de crecimiento, reto y oportunidades.
El miedo por lo general se presenta como un sentimiento paralizador, nos da miedo algo y nos detenemos, nos privamos de hacer eso que el miedo nos está diciendo que no hagamos. Tendemos a ser prejuiciosos y a pensar en el peor de los escenarios. Qué es lo peor que puede pasar si afronto este miedo? Recordemos que el lenguaje es poderoso, así que más vale que empecemos a hacernos preguntas constructivas. Qué pasaría si cada vez que nos invada un sentimiento de miedo irracional, nos preguntamos a nosotros mismos: Qué es lo mejor que me puede pasar si afronto y venzo este miedo? Una vez que damos el paso y nos atrevemos a vencer esos miedos, nos daremos cuenta que el resultado es mucho muy gratificante, nos abre un mundo de posibilidades.
El miedo no es otra cosa que nuestro propio EGO evitando ser humillado, o danado. Tomemos el miedo como esa maravillosa oportunidad que la vida nos pone por enfrente para ser mejores, crecer y creer más en nosotros mismos.
Recordemos, cada vez que vayamos a afrontar el miedo, preguntémonos: Qué es lo mejor que nos puede pasar?
Al afrontar tus miedos, no tomes decisiones basadas en el miedo, toma decisiones basadas en crecimiento, basadas en oportunidades, basadas en progreso. Si lo peor que puede pasar es tener pena, fallar o sentirnos rechazados, no importa! Necesitamos de estos sentimientos para seguir creciendo personalmente.
-Edsl

Comments