top of page
Search

Espiritualidad y religión

Updated: Jul 12

Hace algunos años hablaba con mi papá sobre algunos conceptos de la religión y espiritualidad. Intercambiamos puntos de vista sumamente enriquecedores. Tener pláticas con el de este y cualquier otro tema, siempre resulta un placer escucharlo y aprender de él. Mis padres, son personas muy cercanas a Dios, entendiéndolo como un ser de amor, no como un ser castigador. Muy cercanos a la espiritualidad y no tanto a la religión. A sus 48 años de casados, me siguen demostrando el verdadero amor.


A los días de que hablamos de este tema de religiones y espiritualidad, me envió un correo electrónico, con algunas de las frases de Pierre Teilhard de Chardin; sacerdote Jesuita, teólogo, y filósofo. A continuación transcribo esas frases que a mi parecer, plantean de una manera muy clara las diferencias entre espiritualidad y religión:


  • La espiritualidad existe desde que el ser humano apareció en la naturaleza. Las religiones son recientes, datan de 8 mil años.

  • La religión es la institucionalización de la espiritualidad, como la familia lo es del amor. Hay relaciones amorosas sin constituir familia y hay quien adopta una espiritualidad sin identificarse con ninguna religión. Incluso se da una espiritualidad institucionalizada sin ser religión; como es el caso del budismo, que es una filosofía de la vida.

  • Las religiones, en principio, debieran ser fuentes de espiritualidad.

  • En general la religión se presenta como un catálogo de reglas, creencias y prohibiciones, mientras que la espiritualidad es libre y creativa.

  • En la religión predomina la voz exterior, la de la autoridad religiosa. En la espiritualidad la voz interior, el ‘toque’ divino.

  • La religión es institución; la espiritualidad es vivencia.

  • En la religión hay disputa de poder, jerarquía, excomuniones, acusaciones de herejía.

  • En la espiritualidad predominan la disposición de servicio, la tolerancia para con la creencia (o no creencia) ajena, la sabiduría de no transformar lo diferente en divergente.

  • La religión culpabiliza; la espiritualidad induce a aprender con el error.

  • La religión amenaza; la espiritualidad anima.

  • La religión refuerza el miedo; la espiritualidad la confianza.

  • La religión da respuestas; la espiritualidad suscita preguntas.

  • Las religiones son causa de divisiones y de guerras; las espiritualidades, de aproximación y respeto.

  • En la religión se cree; en la espiritualidad se da vivencia.

  • La religión nutre el ego, y una se juzga mejor que otra; la espiritualidad trasciende el ego y valora todas las religiones que promueven la vida y el bien.

  • La religión provoca devoción; la espiritualidad, meditación.

  • La religión promete la vida eterna; la espiritualidad la anticipa.

  • En la religión Dios, a veces, es sólo una idea; en la espiritualidad es experiencia inefable.


ree

Recent Posts

See All
Un mundo sin dolor ni sufrimiento?

¿Qué pasaría si los seres humanos no pudiéramos sentir dolor, sufrimiento ni emociones negativas? ¿Y si solo conociéramos lo positivo? A...

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page