top of page
Search

Mi cuaderno, mi refugio

Hace algún tiempo decidí comprar un cuaderno. Uno sencillo, sin pretensiones. Y desde entonces, lo llevo conmigo a donde sea que voy. Literalmente, a todos lados. No es porque tenga algo urgente que anotar todo el tiempo, sino porque descubrí que escribir es una forma de estar presente… y de sanar.


Escribo de todo. Mis momentos favoritos, esos que me hacen sonreír cuando los recuerdo. Pero también escribo sobre los días pesados, cuando todo parece dificil. Hago listas del súper, anoto ideas absurdas, conversaciones que escucho en la calle, nombres de personas que tal vez nunca vuelva a ver.


También escribo frases que me impactan, palabras que no quiero olvidar, el color del cielo a las 7 de la tarde, o las canciones nuevas que me tocaron el alma. A veces, solo garabateo. O dibujo montañas. O escribo sobre mi infancia, los lugares que sueño visitar, o aquellos a los que ya fui y dejaron recuerdos.


¿Por qué lo hago? Porque escribir me ha ayudado a entenderme. A observar mi vida con más atención y a no dejar que los días se me escapen sin dejar rastro. En un mundo lleno de distracciones, escribir es un acto de rebeldía. Es decirle al tiempo: yo estuve aquí, esto fue real, esto me importó.


Con el tiempo, esos cuadernos se convierten en mapas. Mapas de lo que fui, de lo que sentí, de lo que soñé. Volver a leerlos años después es como viajar en el tiempo. Me hacen reír, llorar, agradecer. Me ayudan a ver cuánto he cambiado y cuánto he crecido.


Así que si estás pasando por algo difícil, o simplemente quieres conocerte un poco más, escribe. No necesitas hacerlo bien, ni bonito, ni con reglas. Solo escribe. Llena las páginas con lo que eres ahora. Y cuando ese cuaderno se llene, compra otro, y otro, porque todos esos momentos que vives, incluso los más pequeños, son importantes. Son tu vida.

 
 
 

Recent Posts

See All
Un mundo sin dolor ni sufrimiento?

¿Qué pasaría si los seres humanos no pudiéramos sentir dolor, sufrimiento ni emociones negativas? ¿Y si solo conociéramos lo positivo? A...

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page