top of page
Search

No peines el espejo

Updated: Mar 6

Te cuento que nada de lo que sucede en este mundo es un accidente, todo tiene un porqué , tiene un sentido. Todo sufrimiento tiene un por qué y un para qué; lo importante es aprender las lecciones que estas etapas difíciles nos enseñan.


Como marineros en esta vida, debemos aprender a navegar entre las olas que la vida nos presenta. Los retos o problemas se presentan NO para hacernos sentir mal, ni para hacernos sufrir, ni porque estamos pagando un karma, ni porque Dios así lo quiere. Estos retos son grandes oportunidades para evolucionar, para crecer, para transformarnos.


Nuestra realidad mejora cuando aprendemos a transformarnos, cuando aprendemos a ser lo suficientemente flexibles para afrontar las diversas situaciones a las que nos enfrentamos.


Existe una simbología que me gusta mucho, la cual dice que como seres humanos tendemos a querer cambiar a las otras personas, a nuestro mundo exterior antes de cambiar nosotros mismos. Creemos que peinando al espejo es como vamos a cambiar nuestro propio aspecto. Si vemos que estamos despeinados, tratamos de peinar al espejo, a la persona que está enfrente de nosotros, sin darnos cuenta que esa no es la solución. La solución radica en peinar nuestra propia cabeza.


El mundo jamás cambiará desde el exterior. Para cambiar el mundo, el cambio se debe dar dentro de nosotros mismo. Existe una frase muy poderosa que se le atribuye a Ghandi, “Si quieres cambiar el mundo, empieza por ti”.


El cambio sucede dentro de nosotros mismos. Todo depende de tu observador. ¿Observas el mundo desde una perspectiva de víctima u observas el mundo desde una fuerza interna? Ves las situaciones desde una perspectiva del EGO o eres empático en tu manera de ver el mundo?


Todo en la vida está en movimiento, todo vibra a diferentes frecuencias, así que la clave de vivir una vida plena y de cambio positivos es mantenernos en movimiento, buscando siempre el progreso antes que la perfección, vivir en equilibrio.


Cada ser humano tiene su propia visión , su propia verdad. Todos vivimos dentro de esos túneles de verdad. Cada uno de nosotros tenemos la capacidad de crear nuestra propia verdad. Conecta con tu verdad, conecta contigo mismo, tómate tiempo para hacer introspección y conectar con tu verdadero yo.


Dentro de ti surge la realidad que ves en el mundo exterior, es decir, somos nosotros los que creamos nuestra realidad.


Una práctica o visión que en lo particular me gusta y que es con la que trato de afrontar las diferentes situaciones en la vida, es preguntarme “Para qué?”. Para qué estoy viviendo determinada situación. Evito el preguntarme el “Por qué?”, y me pregunto “Para que?”. ¿Qué debo aprender en cada situación ?


Enfócate en tu ser interior, y deja de enfocarte en el espejo o en el mundo exterior. No estoy diciendo que únicamente te enfoques en ti, debe haber un equilibrio entre la relación de nuestro mundo interior con el mundo exterior, ambos están conectados y no es posible desconectarlos.


Deja de querer peinar el espejo, y peinate tu propia cabeza. No intentes cambiar a tu pareja, a tus vecinos, a tu comunidad. Trabaja en ti mismo y verás como todo se transforma. No quieras cambiar el color del mundo, cambia el color de tus lentes.



ree

 
 
 

Recent Posts

See All
Un mundo sin dolor ni sufrimiento?

¿Qué pasaría si los seres humanos no pudiéramos sentir dolor, sufrimiento ni emociones negativas? ¿Y si solo conociéramos lo positivo? A...

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page